Las funciones biológicas del Ácido Hialurónico incluyen el mantenimiento de la viscosidad elástica de los tejidos conectivos líquidos tales como el sinovial y el fluido vítreo del ojo, el control de la hidratación del tejido y el transporte de agua, el montaje supramolecular de los proteoglicanos en la matriz extracelular y numerosas funciones como el desprendimiento celular, la mitosis, la migración, el desarrollo de tumores, la metástasis, y la inflamación. La naturaleza viscoelástica única del Ácido Hialurónico junto con su biocompatibilidad y no inmunogenicidad ha llevado a su uso en un gran número de aplicaciones clínicas, incluyendo la suplementación de líquido de la articulación en la artritis, como una ayuda quirúrgica en cirugía del ojo, y para facilitar la curación y regeneración de heridas quirúrgicas.
ESTUDIO DE BIODISPONIBILIDAD IN VITRO
Diferente MW (XLW, MW, HW)
0 – 2 h: tránsito gástrico
> 4h: tránsito intestinal
Se realizaron amplios estudios de biodisponibilidad en el ácido hialurónico de HYALURMED> en condiciones fisiológicas mediante el procedimiento de uso de tubos de diálisis (DT) y la determinación cuantitativa de AH por el método espectrofotométrico.
Resultado: Los altos niveles de biodisponibilidad de AH durante el tránsito intestinal gástrica abd.
Mejor presentación:
XLW>MW>HW
⇒ De acuerdo con el ensayo “en vivo”

ENSAYO IN VITRO DE ÓXIDO NÍTRICO RADICAL (NO ∙)

In Vitro, Diferente MW (XLW, MW, HW)
0 – 2 h: tránsito gástrico
> 4h: tránsito intestinal
Resultado: Aumento de los niveles de actividad anti-inflamatoria de ácido hialurónico antes (intrínseca) y después (activado) de la absorción gastrointestinal en condiciones fisiológicas en el ensayo in vitro por óxido nítrico en los radicales (NO ∙)
Mejor presentación:
Intrínseca: todos los MW son comparables
Después de la digestión: MW> HW> XLW